Blog
Cómo Migrar un Sitio Web a Webflow Sin Perder SEO

Cómo Migrar un Sitio Web a Webflow Sin Perder SEO

Migrar un sitio web a Webflow puede ser un cambio radical para las empresas que buscan una solución flexible y sin código, con potentes capacidades de diseño. Sin embargo, si no se hace correctamente, una migración de sitio web puede afectar gravemente tu posicionamiento SEO, el tráfico orgánico y la autoridad del dominio.

Imagén de el logo de Webflow rodeado de los logos de otras herramientas no-code

Para garantizar una transición fluida sin perder SEO, sigue esta guía paso a paso.

1. Lista de Comprobación Pre-Migración: Prepárate para una Transición Sin Problemas

Antes de migrar, realiza una auditoría SEO exhaustiva de tu sitio web actual. Esto ayudará a identificar las áreas clave que deben conservarse o mejorarse en Webflow.

Haz una Copia de Seguridad de los Datos de Tu Sitio Actual

  • Utiliza herramientas como Screaming Frog o Ahrefs Site Audit para rastrear tu sitio y exportar todas las URL.
  • Guarda los metadatos (títulos, descripciones, texto alternativo, etiquetas canónicas) en una hoja de cálculo.
  • Realiza una copia de seguridad de las publicaciones de blog, imágenes y otros archivos multimedia.

Identifica las Páginas de Alto Rendimiento

  • Revisa Google Analytics y Google Search Console para identificar las páginas con más tráfico, backlinks y conversiones.
  • Marca estas páginas como URL prioritarias para evitar perder posicionamiento.

Revisa la Estructura del Sitio y los Enlaces Internos

  • Documenta la estructura de tus URL y los enlaces internos para mantener una jerarquía similar en Webflow.
  • Asegúrate de que las páginas de valor alto sigan siendo fácilmente accesibles.

2. Configuración de Webflow: Estrategia de Migración Amigable con SEO

Después de preparar tu sitio, es hora de configurar Webflow correctamente para garantizar una transición sin problemas.

Optimiza las Estructuras de URL

  • Mantén las mismas URL siempre que sea posible para evitar enlaces rotos.
  • Si es necesario realizar cambios, configura redirecciones 301 (explicadas en la siguiente sección).

Mejora la Velocidad y el Rendimiento del Sitio

Webflow es inherentemente rápido, pero puedes optimizar aún más:

  • Comprime las imágenes usando el formato WebP.
  • Habilita la carga diferida para imágenes y videos.
  • Minimiza el código personalizado que pueda ralentizar la carga de las páginas.

Garantiza un Diseño Móvil y Responsivo

  • Usa las herramientas de diseño responsivo de Webflow para crear una experiencia móvil fluida.
  • Verifica la responsividad con la Prueba de Compatibilidad con Dispositivos Móviles de Google.

Optimiza la Configuración SEO en la Página de Webflow

  • Usa títulos y descripciones meta amigables con SEO.
  • Utiliza marcado de datos estructurados (Schema) para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda.
  • Añade texto alternativo a las imágenes para mejorar la accesibilidad y el posicionamiento.

3. Implementación de Redirecciones 301: Mantén tus Posicionamientos SEO

Uno de los pasos más cruciales en la migración de un sitio web es configurar las redirecciones 301 para garantizar una transición sin problemas para los motores de búsqueda y los usuarios.

Cómo Configurar Redirecciones 301 en Webflow

  1. Ve a la Configuración del Sitio de Webflow → Dirígete a la pestaña de Publicación.
  2. Localiza la sección de Redirecciones 301 → Haz clic en "Añadir Redirección".
  3. Mapea las URL antiguas a las nuevas URL → Introduce la URL antigua en el primer campo y la nueva URL de Webflow en el segundo campo.
  4. Guarda y publica los cambios.

Mejores Prácticas para Redirecciones

  • Redirige TODAS las URL antiguas a sus nuevos equivalentes.
  • Mantén las redirecciones 1:1 en lugar de redirigir todo a la página de inicio.
  • Usa la Herramienta de Inspección de URL de Google Search Console para verificar que las redirecciones funcionen correctamente.

4. SEO Post-Migración: Pruebas y Optimización para Motores de Búsqueda

Una vez que tu sitio esté en Webflow, es crucial monitorear su rendimiento SEO y resolver cualquier problema rápidamente.

Re-crawl y Indexa Tu Sitio Web

  • Envía el nuevo mapa del sitio en Google Search Console.
  • Usa la Herramienta de Inspección de URL para solicitar la indexación de páginas clave.

Repara Enlaces Rotos y Monitorea el Tráfico

  • Usa Google Analytics y Ahrefs para verificar si hay errores 404.
  • Si el tráfico disminuye, identifica si es por redirecciones faltantes, cambios en los metadatos o problemas con la velocidad de la página.

Mejora el SEO Técnico y el Rendimiento

  • Optimiza los Core Web Vitals (Largest Contentful Paint, First Input Delay, Cumulative Layout Shift).
  • Mejora la estructura de los enlaces internos para ayudar a Google a entender la jerarquía del sitio.
  • Continúa construyendo backlinks de alta calidad para recuperar autoridad perdida.

Conclusiones Finales

Migrar tu sitio web a Webflow no tiene por qué resultar en la pérdida de posicionamientos o tráfico orgánico. Siguiendo este enfoque estructurado—preparando, optimizando Webflow, configurando las redirecciones y monitoreando post-migración—puedes garantizar una transición fluida y amigable con SEO.

Bring Your Vision to Life

Partner with HeyMate! to create a custom website tailored to your business. Let's make it happen together!